
We are searching data for your request:
Upon completion, a link will appear to access the found materials.
Clasificación y distribución sistemática.
Clase: Mamíferos
Orden: Carnívoros
Familia: Canidae
Tipo: del perro
Especies: aureus
El chacal dorado es una especie que se encuentra en África y en gran parte de Eurasia.
En particular, su rango se extiende desde Senegal en la costa noroeste de África hasta Marruecos y la región mediterránea hacia el norte, a través de la región noreste del Congo y en Kenia. Además, se encuentra en Asia Menor, en el sudeste de Europa, en la península de Anatolia, en el Cáucaso y en el sur de Asia hasta Birmania y Tailandia.
En Italia está presente en Friuli-Venezia Giulia, en las provincias de Udine y Trieste, y en Véneto, en las provincias de Belluno y Treviso.
Chacal dorado Canis aureus (foto Henrik Carlsen)
Chacal dorado (foto www.zooszeged.hu)
Personajes distintivos
Longitud cabeza-cuerpo: 65-105 cm.
Longitud de la cola: 18-27 cm
Altura a la cruz: 40-50 cm.
Peso:
- Macho: 8-14 kg.
- Hembra: 7-12 kg.
El cuerpo es más pequeño y delgado que el del lpo. El pelaje es superior gris-amarillento-negruzco impregnado de cervatillo (en el joven gris-marrón); inferior gris-blanquecino.
Hocico estrecho y puntiagudo, orejas grandes y puntiagudas, ochi amarillo-marrón.
Patas medianas y largas. Cola media-corta
El macho es más grande que la hembra.
Biología
Principalmente hábitos de la noche del crepúsculo; mayoritariamente solitario o en pareja. Vive principalmente en áreas abiertas, pero también en bosques brillantes y en áreas habitadas.
Alimentación: pequeños mamíferos, aves terrestres y sus huevos, insectos y otros invertebrados; carruseles y restos abandonados por otros animales, frutas y otras partes de plantas.
Alcanza la madurez sexual en el año siguiente al nacimiento. Se aparean a finales de invierno. La gestación dura 63 días. El nacimiento en marzo-abril; 3-8 pequeños ineptos, en guaridas subterráneas y en varios nichos.
Versos: aullidos, ladridos, aullidos, gruñidos, gemidos, escarabajos, etc.
Se considera el progenitor de algunas razas de perros.